Hay mujeres que, lejos de “jubilarse”, se reinventan. Que en lugar de bajar el ritmo, se preguntan: ¿y ahora qué puedo crear? Laura Gutiérrez y Lucía Cervantes son dos de ellas.
Fundadoras de Lula Lavanda, una marca de pijamas pensada para mujeres reales que quieren comodidad con estilo, Laura y Lucía son dos mujeres que decidieron emprender a los sesenta y tantos, sin experiencia previa en moda, pero con muchísima inquietud, experiencia de vida y ganas de seguir creando valor.
Una idea sencilla con intención profunda
La historia comenzó en un viaje familiar, cuando Lucía, buscando pijamas con su hija, notó lo difícil que era encontrar prendas cómodas, bonitas y bien hechas. De regreso a Monterrey, mientras hacía disfraces para sus nietos, Laura se topó con unas telas en el Nuevo Mundo y se le prendió el foco: ¿y si hacemos pijamas?
Sin pensarlo demasiado, compraron 20 telas, hablaron con un sobrino con experiencia en maquila y comenzaron a hacer muestras. Así nació Lula Lavanda: “Lu” por Lucía, “La” por Laura, y “Lavanda” por el aroma que evoca descanso.
Lo que no sabían, lo aprendieron
Ni Lucía ni Laura venían del mundo del retail o la moda. Laura es trabajadora social con maestría en psicología social; Lucía, comunicóloga con trayectoria en instituciones públicas. Pero el entusiasmo, la experiencia de vida y la red familiar fueron suficientes para arrancar.
Desde registrar la marca, hasta pensar en telas, elásticos, etiquetas que no piquen, empaque y distribución, aprendieron todo sobre la marcha. Sus primeras modelos fueron ellas mismas. Sus primeros clientes, amigos y familia. Su primer punto de venta: un open house en casa.
La edad no es una barrera. Es una ventaja.
Emprender a los 60 tiene sus retos, pero también sus ventajas. No tienen la presión de “demostrar” nada. Lo hacen por gusto, por inquietud, por seguir creando, por dar ejemplo.
“Si ya te vas a jubilar, que te agarre la vida con las manos ocupadas.”
— Laura Gutiérrez
Hoy, Lula Lavanda está en tiendas como Palacio de Hierro, tienen su propio local en Monterrey y presencia en múltiples puntos de venta en el país. ¿Lo más importante? Sus nietas las ven como mujeres activas, creativas y orgullosas de su trabajo.
Aprendizajes que vale la pena compartir
- No necesitas experiencia para emprender. Necesitas empezar.
- Si tienes una idea, haz un prototipo, véndelo en pequeño, escucha feedback y ajústalo
- No necesitas dinero para arrancar, necesitas claridad de por qué lo haces
- La red familiar y de amistades puede ser tu primer impulso
- Los errores no son fracasos, son parte del proceso. Corrige y avanza.
- La salud mental es clave para emprender. Dormir bien, moverte, rodearte de inspiración y mantener la mente activa hacen la diferencia.
¿Y si lo haces tú también?
Así que si estás esperando la señal para empezar eso que traes rondando, aquí está: empieza en pequeño, escucha a tu intuición, rodéate de quienes te suman.
Y si necesitas inspiración, pasa por Lula Lavanda. Tal vez no solo salgas con un pijama… sino con una idea.
Si quieres escuchar el episodio completo con Lula Lavanda, checa nuestro canal de YouTube y de Spotify.